La fábrica de Scania en Colombres, interrumpirá sus operaciones a partir del próximo lunes por un período de 14 días, según confirmaron fuentes de la compañía. La decisión responde a una disminución en los pedidos de componentes como cajas de cambio y ejes, principalmente desde Brasil, donde también se registra una pausa en la actividad industrial.
Esta nueva suspensión forma parte de un plan acordado en junio entre Scania Argentina y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que establece un total de 40 días de parálisis productiva hasta fines de 2025. Hasta ahora, los trabajadores han enfrentado 21 días de suspensiones, con 19 días pendientes hasta diciembre. Según Luis Diarte, secretario general de Smata, los empleados afectados recibirán el 75 % de su salario bruto, incluyendo el adicional por antigüedad. “La situación interna también afecta al sector, no solo la baja de la demanda mundial. Incide el tipo de cambio y la situación económica”, destacó el dirigente.
Scania subrayó que estas medidas buscan “resguardar el equilibrio productivo y preservar las fuentes de trabajo”, un enfoque que, según la empresa, ya se aplicó en contextos similares. “Scania mantiene su compromiso con el diálogo permanente, el respeto por las personas y la sostenibilidad de su operación en el país”, habían afirmado desde la multinacional cuando se produjo la primera suspensión de las actividades semana atrás.
Estas medidas afectan a empleados de todos los niveles y se enmarcan en un esquema laboral diseñado para adaptarse a la coyuntura internacional.
El año pasado, en julio, la empresa llevó a cabo un ajuste que resultó en 16 despidos, dentro de una plantilla de aproximadamente 800 trabajadores. En ese momento, Scania explicó que estaba atravesando “un proceso de transformación estratégica en su estructura de producción, que implicaba la actualización con nuevas tecnologías en líneas de mecanizado, la introducción de nuevos productos y la discontinuación de otros”. Este proceso, según la compañía, buscaba optimizar su operación frente a los desafíos del mercado global.